El mole es tradicional del estado de Puebla, cabe mencionar que esta receta no es nada comparado con la receta original de como se hace el verdadero mole. Pero si es una receta riquísima que se prepara de manera más sencilla y rápida.
Nunca me he atrevido a hacer esta receta desde cero, pero no es algo que este fuera de la lista de ideas que tengo. Pero siendo una persona que vive en una sociedad donde quiere que las cosas sean rápidas, deliciosas y menos costosas, esta es la opción más viable.
![](https://static.wixstatic.com/media/6f28cb_f3f74921a3774ea6b70539c0aa341303~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1285,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6f28cb_f3f74921a3774ea6b70539c0aa341303~mv2.jpg)
Ingredientes:
Para cocinar el pollo
• 10 piernas de pollo
• 5 dientes de ajos
• 4 l agua
• aceite de aguacate (o el que uses para cocinar)
• sal
Para hacer el mole
• 7 chiles guajillos
• 2 chiles anchos
• 5 chiles de árbol (menos chiles si lo quieres menos picoso)
• 4 galletas saladas
• 4 clavos de olor
• 4 pimientas enteras
• 1/2 cd comino
• 1/2 cd orégano
• 1/2 cda ajonjolí
• 1/4 cebolla
• 2 dientes de ajo
• 1 pedacito de canela
• 1 tableta de chocolate (Ibarra o abuelita)
• 1 vaso de mole doña maría
Instrucciones:
En una olla se calienta aceite y se agregan las piernas de pollo para sofreír por ambos lados. En la licuadora se licuan los 5 dientes de ajos, agua y sal. Esta mezcla se agrega a las piernas de pollo sofritas para que se terminen de cocer.
Usando un sartén con aceite caliente, se pasan los chiles y especies de manera rápida, (clavos, pimientas, orégano, ajonjolí, cebolla, ajo, canela, galletas saladas) cuidando que no se quemen por que los chiles se pueden amargar.
En el vaso de la licuadora se agregan todos los chiles y las especies que se pasaron por el aceite. junto con la tableta de chocolate y el vaso de mole. Agregamos un poco de agua para moler todo. Dependiendo de la consistencia que te guste, agregas o no más agua.
Una vez teniendo el mole con la consistencia deseada, este se agrega el pollo cocido, y se hierve por unos 5 minutos.
Servir con arroz y frijoles. También se pueden acompañar con tortillas de maíz.
Comentarios